Productos

STEM y robótica


STEM se trata de un acrónimo: Science, Technology, Engineering, Mathematics, es decir, juguetes que fomentan el aprendizaje de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas. Materias que serán claves para sus estudios, encontrar trabajo y desenvolverse con soltura en la sociedad de los próximos años.

¿Pero entonces los juguetes STEM son los juegos educativos de toda la vida? No exactamente. Todos los juguetes STEM son educativos, pero no todos los juegos educativos son STEM.

La diferencia está en el objetivo: los juegos STEM, además de divertir, plantean preguntas y proponen retos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, que los niños tienen que resolver. Son desafíos que buscan poner en práctica estas materias, haciéndolo a través del juego. Por eso también se les llama juguetes científicos.

Tampoco se trata de algo nuevo, los juguetes de construcción de LEGO, por ejemplo, son juegos STEM porque plantean problemas de ingeniería (construir una casa o un avión) y se resuelve jugando, con o sin ayuda del manual. De forma natural se aprenden conceptos espaciales como los ángulos, las proporciones y perspectiva, o la resistencia de los materiales.

Otra característica de los juguetes STEM en que recrean experimentos que tienen una aplicación en el mundo real. Por ejemplo, robots que funcionan con energía solar, generación de energía a partir del ácido de un limón, o el cultivo de plantas en invernaderos esenciales que les enseñan el ciclo de la vida vegetal.

Los juguetes STEM rompen con los estereotipos al promover la igualdad de géneros y desarrollar juegos para chicas que las preparan para ser ingenieras, científicas o matemáticas.

Codificación.- creación o ocupación de algoritmos o fases que permiten la resolución de problemas.

Markers.- juguetes pensados para estimular la adquisición de habilidades STEM de forma sencilla.

Robótica.- potenciación del pensamiento computacional, que sirve para diseñar sistemas y entender el comportamiento humano mediante conceptos fundamentales de la informática.