- Barro y arcillas.-
- La arcilla es un material natural que está constituido por minerales en forma de granos. Puede ser un material muy moldeable al ser combinado con agua, por se le puede dar cualquier forma y luego, se endurece al secar o al ser sometida al calor.
A la arcilla se la puede encontrar en diversos colores, que van desde el blanco hasta aquellos más rojizos, su coloración se debe a las impurezas de los minerales
Manipulación: Es aconsejable amasar la arcilla antes de empezar el trabajo. Si en el transcurso del trabajo la pasta pierde plasticidad, para recuperarla, basta con humedecerse ligeramente las manos.
Conservación: Una vez abierto el paquete, envolver el sobrante en un plástico.
Mientras contenga un mínimo de humedad, puede reciclarse envolviéndola con paños húmedos.
Durante las interrupciones del trabajo, cubrir el objeto con un plástico o paño húmedo.
Secado: Acabado el objeto, dejarlo secar al aire. La dureza y la resistencia máximas se obtienen entre 2 y 5 días a temperatura ambiente. Puede acelerarse el secado, sin ninguna precaución especial, exponiendo los objetos a fuentes de calor procedentes de calefacción, secadores de mano, etc. En este caso el tiempo para obtener la dureza y la resistencia máximas queda reducido a unas horas.
Coloreado y barnizado: Cuando el objeto está seco, puede colorearse con cualquier tipo de pintura, lápiz o rotulador. También puede barnizarse. Al ser muy poco poroso basta con una sola mano de pintura para conseguir toda la viveza del color.
- Juegos y herramientas para modelar
- Pasta de papel.-
- La pasta de papel que se usa para modelar es una mezcla de pulpa de papel escurrida y cola, pero le puedes añadir otros componentes para facilitar el modelado, blanquear o facilitar su conservación. La pasta de papel es un material fantástico para modelar infinidad de objetos. Puedes utilizar cualquier tipo de papel –papel de periódico, cartón de huevera, papel higiénico-. Lo remojas, lo trituras y escurres el exceso de agua para convertirlo en pulpa de papel. Haciendo esto tienes la pasta de papel básica pero no es fácil de trabajar porque las fibras no están ligadas y se deshace al modelarla.
A la pasta de papel le puedes añadir adhesivos o colas-blanca, empapelar, engrudo- para cohesionar las fibras, facilitar el modelado y dar resistencia a los objetos acabados.
- Pasta de madera.-
- Está fabricada a base de resinas y polvo de madera, de hecho huele a madera. No necesita cocción, sino que se seca a temperatura ambiente y suele tardar unas 24 horas, dependiendo del grosor de la pieza.
Se utiliza sobre todo para hacer figuras con las que queramos un efecto madera, como podría ser una barca. Si creamos figuras pequeñas no nos hará falta nada más, pero tal vez en algunas más grandes tengamos que crear un soporte interno, como puede ser un alambre, para poder formar la pieza.
Esta pasta es muy ligera, flota en el agua una vez que está seca, pero para ello debemos aplicarle una capa de barniz y dejarla secar bien, para que no se deshaga.
- Pasta FIMO.- Fimo es la marca registrada de una pasta para modelar, similar a la plastilina, pero que se endurece al calentarse en un horno. Aunque esta denominación también se usa de forma genérica, es más exacto decir arcilla de polímero, plastilina horneable o plástico modelable.
- Fisher TIP.- Los TIP de Fisher Tip Creativ, son un material de construcción ecológico, a base de piezas multicolor de almidón de patata y colorantes alimentarios. Se pegan fácilmente entre ellos simplemente humedeciendo los mismos. El procedimiento es bien fácil: se empapa la bayeta, se escurre, se moja un TIP y se junta con otro y quedan pegados. Los TIP se pueden cortar en piezas más pequeñas, raspar para granular los mismos, echar encima de figuras húmedas creando efecto nieve, se pueden hacer ladrillos con el molde, se puede pintar y pegar con ellos con el embudo especial.
- Manualidades con papel
- Papel crespón.- papel arrugado de colores vivos o metalizados muy resistente. Para realizar disfraces, muñecos, marionetas, flores de papel, etc.
- Papel charol.- Papel acharolado por una cara. Colores brillantes y intensos. Para plegar, hacer collages, recortar.
- Papel de seda.- Un papel muy fino, semitranslúcido, de colores vivos. Para collages, arrugados, filtros de luz, patronajes, etc.